RENTA PERSONAS NATURALES Año Gravable 2024 + Actualización en RETENCION en la FUENTE y análisis de los Requerimientos de INFORMACIÓN de los MUNICIPIOS.

AGOSTO 2 – 4
Horario 7:00am a 1:00pm
lunes de 5:00pm a 9:00pm 

 

Taller práctico paso a paso
DOS SEMINARIOS EN UNO.
JUSTIFICACION:

La adecuada APLICACIÓN de la NORMATIVIDAD TRIBUTARIA brinda herramientas sólidas y prácticas para la elaboración de la declaración de renta de personas naturales, permitiendo la disminución de errores, y posibles sanciones y/o multas, teniendo en cuenta la doctrina DIAN y la JURISPRUDENCIA VIGENTE.

TODAS las PERSONAS NATURALES obligadas a declarar lleven o no contabilidad, deberán hacerlo en el formato  210

LOGROS.
Desarrollo 100% práctico y dinámico mediante una plantilla en Excel con análisis de casos desde el conocimiento y la experiencia con clientes nacionales y extranjeros, entendiendo la importancia de determinar y clasificar en debida forma las rentas según su procedencia.

 

Dirigido a:
Contadores, Revisores Fiscales, Gerentes, Administradores y demás funcionarios pertenecientes a las áreas contables, personas naturales, Jurídicas, prestadores de servicios independientes, y quienes deban cumplir con las obligaciones tributarias ente la DIAN.

Categoría:

Descripción

  1.   C O N T E N I D O  
  • Obligados a presentar declaración de renta año gravable 2024.
      • No obligados a declarar
      • Personas naturales no Residenciadas fiscalmente en Colombia
  • Clasificación de los ingresos de las personas naturales
    • Rentas de trabajo
    • Pensiones
    • Rentas de capital
    • Rentas no laborales
    • Dividendos
  1. Cedula general
  2. Ingresos no constitutivos de renta ni GO
  3. Costos, Deducciones, Rentas exentas.

Límites y correcta aplicación

    1. Beneficios tributarios.
    2. Ganancia ocasional gravada y exenta.
    3. Renta por comparación patrimonial.
    4. Anticipo impuesto sobre la renta.
    5. Determinación del Patrimonio bruto, pasivos y patrimonio líquido.
    6. Declaración de activos en el exterior.
  • Formulario 210.
  • Taller práctico – Plantilla
  1.   C O N T E N I D O

Actualización en RETENCIONES en la FUENTE y análisis de los REQUERIMIENTOS de información de los MUNICIPIOS.

Objetivo

  1. Suministrar a los participantes elementos de juicios derivados del Decreto 572 de 2025 de mayo 28 de 2025.
  2. Análisis de algunos requerimientos que actualmente están haciendo los municipios a contribuyentes y no contribuyentes del impuesto de industria y comercio.

Contenido.  Primera parte

  1. Retenciones del Decreto 572 de 2025 sobre compras de bienes y servicios al rebajar las bases.
  2. Cambios en las retenciones en las compras de productos agrícolas.
  3. Modificaciones en retenciones en rendimientos financieros en CDAT
  4. Nueva base de retención en la fuente en compras de inmuebles
  5. Incremento en las autorretenciones de impuesto que reemplazó al CREE
  6. Retención en la fuente en la compra de oro por las sociedades de comercialización internacional
  7. Base mínima no sometida a retención en la fuente por concepto de emolumentos eclesiásticos
  8. Retenciones en contratos de mandato
  9. Otros talleres de retenciones del Decreto 572.

 

Contenido Segunda Parte.

  1. Análisis de un requerimiento de información solicitada por un municipio colombiano a una empresa contribuyente del impuesto de industria y comercio.
  2. Requerimiento de información a no contribuyentes del impuesto de industria y comercio
  3. Petición de abundantes datos aparentemente ilegales en cuanto a operaciones desarrolladas en otros municipios.

 

Dr. JORGE ENRIQUE BELTRAN TRIANA

  

Profesional en Contaduría Pública, Universidad de La Salle.

Especialización en Finanzas Públicas Nacionales y Territoriales, Universidad Central.

Autor de los libros:

“Información Exógena en Medios Electrónicos para la DIAN”, años gravables 2008 a 2018. Editorial Nueva Legislación.

“Información Exógena en Medios Electrónicos para el Distrito Capital”, años gravables 2008 a 2018. Editorial Nueva Legislación.

“Entidades Sin Ánimo de Lucro y RTE” – Año 2018. Editorial Nueva Legislación.

Docente en temas tributarios, Retención en la Fuente, IVA e Información Exógena en U. Piloto, San Buenaventura entre otras.

Asesor y consultor tributario, con experiencia profesional en el sector privado por más de veinticinco años, desempeñándose además como revisor fiscal, y en el sector Publico actuando como jefe de Oficina de Control Interno.

 


DR. JAIRO CASANOVA MUÑOZ

Contador Público, con Especializaciones en Derecho Constitucional, Gerencia Tributaria, Revisoría Fiscal y Gerencia de Seguros. Ex Director de Postgrados de Derecho Tributario y Revisoría Fiscal en la Universidad Libre. Profesor de Impuesto de Renta y Retención en la Fuente a nivel de postgrados en diversas universidades. Se desempeñó como Director de Contabilidad e Impuestos en varias empresas. Autor de la obra «Hermenéutica Jurídica Tributaria». Miembro de Junta Directiva en diversas organizaciones. Asesor de impuestos en empresas nacionales y multinacionales, así como en diversas ESAL. Conferencista frecuentemente invitado a disertar en foros y congresos sobre temas tributarios.

 

INFORMACION GENERAL.

SEMINARIO

RENTA PERSONAS NATURALES. AG 2024 +
Actualización en RETENCION en la FUENTE
y análisis de los Requerimientos de INFORMACIÓN de los MUNICIPIOS.

 

FECHA             02 – 04 de agosto
HORARIO:       7:00am a 1:00pm Renta Naturales
CATEDRA     6 Horas
HORARIO         5:00pm a 9:00pm Retención en la fuente información de municipios         

Fecha               04 de Agosto
CAMPUS VIRTUAL.      www.cetex.com.co Ingresar Usuario y Contraseña.

PLATAFORMA:       MEET 

VALOR           $200.000 + IVA   

 

MEDIOS DE PAGOS Transferencia Bancolombia se reciben TODAS las tarjetas de crédito a través de nuestra pasarela de pagos PayU.  Para adquirir el curso, las personas interesadas deben ingresar por la página web www.cetex.com.co  añadir su compra y realizar la compra y/o solicitar un link de pago.   


INSTRUCCIONES DE INGRESO:

A su correo se enviaría usuario y contraseña para ingresar al seminario, solo por participante.

Material de apoyo recomendado por el conferencista para su respectiva aplicación. 

Certificado Digital. 

Sus inquietudes serán atendidas en capacitaciones@cetex.com.co

Los PAGOS deben ser enviados al correo con ANTICIPACION para recibir usuario y contraseña y material de apoyo.

BANCOLOMBIA. Cuenta de ahorros No. 58.999.443.557 a nombre de CETEX Asesores s.as 

También tenemos opción de pagos en línea PayU a través de la página web   https://cetex.com.co