NUEVO CONTROL CAMBIARIO DE LAS CUENTAS DE COMPENSACION E IMPLEMENTACION DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION CAMBIARIA
Octubre 9 – 10 – 11 – 12
Nueva Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 de septiembre 12 de 2023 del Banco de la República.
¡De obligatoria aplicación a partir del 01 de Noviembre!
Análisis detallado de los efectos y la correcta aplicación de las regulaciones cambiarias exigibles en las operaciones de pago de comercio exterior de bienes, previstas en la Nueva Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 de septiembre 12 de 2023 del Banco de la República.
Descripción
Exposición de los criterios de prevención de las infracciones cambiarias que constituyen riesgos que afectan la productividad y el margen de las empresas del sector, con el fin de rebajar al mínimo la contingencia jurídica de exposición al pago de sanciones de multa por un mal manejo de las tesorerías en moneda extranjera
Análisis de la doctrina más importante emitida por la Dirección de Gestión Jurídica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, en materia sancionatoria y procedimental cambiaria.
METODOLOGIA
Presentación de los temas y absolución de las consultas e inquietudes pertinentes que los oyentes planteen en desarrollo del Seminario.
Exposición de casos prácticos que la experiencia ha señalado son los más expuestos a riesgos sancionatorios por infracciones cambiarias para los usuarios importadores y exportadores de bienes y titulares de cuentas de compensación, analizados a la luz de la normatividad cambiaria vigente y la doctrina generada por las autoridades del Banco de la República y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
TEMARIO
1. PRIMERA SESION
Nueva Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 de septiembre 12 de 2023 del Banco de la República.
Esta nueva Circular Reglamentaria Externa DCIP 83 del 12 de septiembre de 2023, establece nuevos contenidos de las declaraciones de cambio por importaciones, exportaciones, endeudamientos externos y por servicios, transferencias y otros conceptos.
La nueva Circular Reglamentaria del Banco de la República sustituye los formularios 6 y 7 y los unifica en un único «Informe de créditos externos».
Esta Circular permite incluir múltiples deudores y acreedores en las operaciones de crédito externo y unifica el «Informe de excepciones a la canalización» con la declaración de cambio de crédito externo.
Se sustituye el Formulario 10 de reporte mensual de operaciones, por la transmisión directa en el Módulo de Cuentas de Compensación de las operaciones de registro y cancelación de las cuentas de compensación y el informe mensual de sus movimientos.
Plan Temático:
- Principios básicos del régimen cambiario
- Información de los datos mínimos de las operaciones de cambio por importaciones de bienes (Declaración de Cambio).
- Régimen Cambiario de las Importaciones de Bienes
- Régimen Cambiario de las Exportaciones de Bienes
- Cierre de los canales cambiarios obligatorios sin canalización de divisas o de moneda legal colombiana
- Legalización ante la DIAN de giros y reintegros anticipados o post embarque de importaciones y exportaciones de bienes
- Alcance del control cambiario ejercido por la DIAN para las operaciones de servicios y de otros conceptos, incluidas las operaciones internas pagaderas entre residentes en divisas a través de cuentas de compensación.
- Inversiones financieras y en activos en el exterior y por compra de en el exterior
- Control cambiario de las cuentas de compensación
- Tratamiento de la información exógena cambiaria para la DIAN, de acuerdo con las modificaciones de las declaraciones de cambio y del Informe de Créditos Externos dispuestos por la nueva Circular Reglamentaria DCIP 83 de septiembre 12 de 2023 del Banco de la República.
2 SEGUNDA SESION. TALLER PRACTICO
ACTORES CAMBIARIOS
¿Quiénes son?
Clasificación e información necesaria para el registro e informe de operaciones
Actores residentes
Actores no residentes
Entidades no consideradas actores
Consorcios, Uniones temporales, Sociedades de hecho.
REGISTRO E INFORME DE OPERACIONES ANTE IMC
- Declaraciones de cambio
2.1 Información necesaria para su registro y principales modificaciones
Declaración de cambio de importación de bienes
Declaración de cambio de exportación de bienes
Declaración de cambio de créditos externos
Con canalización de divisas
Sin canalización de divisas
Declaración de cambio de inversiones internacionales e IFAE
Declaración de cambio de servicios, transferencias y otros conceptos
2.2 Operaciones asociadas a las declaraciones de cambio
Creación
Sin devolución
Con devolución
No perfeccionamiento de inversión
Corrección
Cambio de declaración de cambio
Anulación
2.3 Informe de créditos externos
Informe
Corrección
Modificaciones
Consolidación
Fraccionamiento
Sustitución
Indexación
Anulación
- Registro e informe de operaciones por cuentas de compensación
¿Qué es una cuenta de compensación?
Operaciones sujetas a informe o registro
3.1 Registro o informe en línea y principales cambios
Creación de usuario
Actuar por cuenta de un tercero
Operaciones
Registro de la cuenta bajo el mecanismo de compensación
Declaraciones de cambio previas al informe
Informe de movimientos
Cancelación del registro bajo el mecanismo de compensación
Corrección de operaciones
Del registro
De las declaraciones de cambio
De los informes de movimientos
Anulación de operaciones
Del registro
De las declaraciones de cambio
3.2 Registro o informe mediante archivos
Archivos de entrada
Creación de declaraciones de cambio
Corrección de declaraciones de cambio
Creación de informes de movimientos
Archivos de salida
Errores de transmisión
Errores de estructura
Errores de negocio
CONFERENCISTAS INVITADOS.
FERNANDO ALBERTO PÁEZ MARTÍNEZ
Abogado de la Universidad del Rosario. Se ha desempeñado como Jefe de la División de Programas de Fiscalización Cambiaria y Jefe de la División de Investigaciones Especiales de la Subdirección de Control Cambiario del Nivel Central de la DIAN. Participó en la redacción del Decreto Ley 2245 de 2011 por medio del cual se estableció el Procedimiento Administrativo Cambiario y el Régimen Sancionatorio aplicable a las infracciones cambiarias vigiladas por la DIAN.
Redactor de la publicación: “Régimen Cambiario Aplicable a las Operaciones de Comercio Exterior” editada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.
Redactor de las Resoluciones DIAN 4083 de 1999; 9147 de 2006; 99 de 2015; 10 y 65 de 2016; 000069 de 2019 y 000161 de 2021 por medio de las cuales se estableció y se ha actualizado la obligación de reportar la información exógena cambiaria a la Entidad de Control, de acuerdo con las especificaciones técnicas que permiten crear archivos planos para su transmisión a la DIAN de manera trimestral por parte de los Intermediarios del Mercado Cambiario – IMC y los Titulares de Cuentas de Compensación – CC.
Actual asesor jurídico y relator de la Subdirección de Gestión de Control Cambiario de la Dirección de Gestión de Fiscalización del Nivel Central de la DIAN.
- FABIAN AUGUSTO HUERFANO
Abogado egresado de Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Comercial y Magíster en Derecho Internacional con énfasis en Negocios Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con apoyo de la Universidad Panthéon – Assas Paris II.
Líder en diferentes proyectos tecnológicos asociados a la implementación de conceptualización del nuevo Sistema de Información Cambiaria del Banco de la República, ha participado en su diseño, estructuración y modificación de la NUEVA normatividad asociada. Así mismo, es catedrático en programas de postgrado y de e-learning en temas relacionados con el régimen aduanero y cambiario. Actualmente se desempeña como asesor jurídico del Banco de la Republica.
INFORMACION GENERAL.
SEMINARIO NUEVO CONTROL CAMBIARIO DE LAS CUENTAS DE COMPENSACION
FECHA Octubre 09 – 10 – 11 – 12
CATEDRA 12 Horas
HORARIO 6:00pm a 9:00pm
CAMPUS VIRTUAL. www.cetex.com.co Ingresar Usuario y Contraseña.
PLATAFORMA: MEET
VALOR SEMINARIO $240.000 + IVA
Este valor incluye:
Certificado de asistencia
Material de apoyo
MEDIOS DE PAGOS El pago puede ser realizado con transferencia Bancolombia se reciben TODAS las tarjetas de crédito a través de nuestra pasarela de pagos PayU. Para adquirir el curso, las personas interesadas deben ingresar por la página web www.cetex.com.co añadir a carrito y realizar la compra.
INSTRUCCIONES DE INGRESO:
A su correo o WhatsApp. Se enviaría usuario y contraseña para ingresar al seminario.
Sus inquietudes serán atendidas en capacitaciones@cetex.com.co
Los PAGOS deben ser enviados al correo con anticipación para recibir usuario y contraseña y material de apoyo.
BANCOLOMBIA. Cuenta de ahorros No. 58.999.443.557 a nombre de CETEX Asesores s.as También tenemos opción de pagos en línea PayU a través de la página web https://cetex.com.co