Mayo 5 – 6 / ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO


TRAZABILIDAD E INTEGRIDAD DE LA CARGA EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO SEGÚN OEA/BASC
PRINCIPALES RIESGOS EN LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y COMO GESTIONARLOS.

¿Dónde están los FACTORES de RIEGO?


Objetivo.
Sensibilizar al personal respecto al uso de los medios legítimos del Comercio Internacional y nacional para NO cometer ilícitos. 

Dirigidos.
A todos los sectores y Empresas participe de la Operación del Comercio Internacional, Profesionales del Comercio Internacional, responsables del área de Comercio Exterior en las Empresas, Consultores, docentes y estudiantes, Operaciones marítimas.

Categoría:

Descripción

C O N T E N I D O


ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO, TRAZABILIDAD E INTEGRIDAD DE LA CARGA EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO SEGÚN OEA/BASC 

  1. Sensibilizar al personal respecto al uso de los medios legítimos del comercio internacional y nacional para cometer actos ilícitos.
    b. Conocer la documentación para la vinculación y registro de un cliente nuevo.
    c. Aprender analizar la documentación y determinar el riesgo financiero, utilizando las listas de chequeo y centrales de riesgo.
    e. Sellos y precintos de seguridad.
    f. Análisis de casos. 

 PRINCIPALES RIESGOS EN LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y COMO GESTIONARLOS.

1. Errores en la elaboración de los Booking o información falsa por parte del cliente, especialmente en pesos y descripciones de productos (VGM – Convenio SOLAS)
2. Falsedad información de parte del transportador en la plataforma para el turno de ingreso al terminal o suplantación de vehículo y conductor, incumplimiento del CUT DOC y CUT OFF 3. Gemeleo de Contenedores y Precintos de seguridad.
4. Contaminación con droga en contenedores y barcos.
5. Contaminación cruzada de cargas.
6. Robo, saqueo y decomisos de carga por carga mal documentada.
7. Incendios en bodegas.
8. Polizones.
9. Protestas y paros a los alrededores de las instalaciones portuarias
10. Atentados terrorista y Ciberterrorismo.
11. Abordaje del piloto práctico en boya No.1 (boya de mar).
12. Problemas de Calado en el canal de acceso.
13.Simultaneidad en las maniobras de arribo y zarpe de los buques.
14.Falta de remolcadores de capacidad adecuada en picos altos de maniobras.
15.Fallas en la máquina principal o en propulsores “Bowthruster” del buque durante la maniobra.
16.Fallas en las grúas pórticos durante la operación
17.Pasamanos de los corredores de cubierta en mal estado – Riesgo de caída del personal. 18.Riesgos Climáticos, Operar las grúas durante tempestad o tormenta eléctrica.
19.Largas jornadas de trabajo en altas temperaturas de los operadores de los equipos portuarios.
20.Etiquetado incorrecto en la mercancía peligrosa.
21.Trinca inadecuada en las cargas sobredimensionadas.
22.Cargue o descargue inadecuado del buque generando problemas de estabilidad

 

CONFERENCISTA INVITADA.

   

DRA. GLORIA VASCO MEJIA.

Administradora de Empresas conferencista en BASC especialista en evaluación y Gerencia de Proyectos con conocimientos en distribución física Internacional, manejo de contenedores, sustancias químicas, y administración de Riesgo y Seguro. Conferencista invitada a nivel Internacional Docente hace 26 años en varias universidades.                                           

 

 INFORMACION GENERAL.

SEMINARIO          ADMINISTRACION DEL RIEGO 

FECHA Mayo 5 – 6   

HORARIO 5:00pm a 8:00pm

CATEDRA 6 Horas

CAMPUS VIRTUAL.     www.cetex.com.co Ingresar Usuario y Contraseña.

PLATAFORMA: MOODLE



VALOR SEMINARIO $180.000 + IVA.

MEDIOS DE PAGOS El pago puede ser realizado con transferencia Bancolombia se reciben TODAS las tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pagos PayU.  Para adquirir el curso, las personas interesadas deben ingresar por la página web www.cetex.com.co  añadir a carrito y realizar la compra.  

INSTRUCCIONES DE INGRESO

A su correo se enviaría usuario y contraseña para ingresar al seminario, solo por participante.

Material de apoyo recomendado por el conferencista para su respectiva aplicación. 

Certificado Digital. 

Sus inquietudes serán atendidas en capacitaciones@cetex.com.co

Los PAGOS deben ser enviados al correo con ANTICIPACION para recibir usuario y contraseña y material de apoyo.

BANCOLOMBIA. Cuenta de ahorros No. 58.999.443.557 a nombre de CETEX Asesores s.as 

También tenemos opción de pagos en línea PayU a través de la página web   https://cetex.com.co