JULIO 24 – Agosto 05 – 06 / IMPACTO EN LA REFORMA LABORAL, LEY 2466 DE 25 DE JUNIO DE 2025. Como aplicar cada proceso NOMINA y SEGURIDAD SOCIAL, ALTERNATIVAS DE LA REFORMA PENSIONAL Nuevos y trascendentales cambios.

Julio 24 Agosto 05 – 06

IMPACTO EN LA REFORMA LABORAL
OBLIGATORIAS MEDIDAS EXPEDIDAS RECIENTEMENTE.
LEY 2466 DE 25 DE JUNIO DE 2025.
Como aplicar cada proceso NOMINA y SEGURIDAD SOCIAL 
ALTERNATIVAS DE LA REFORMA PENSIONAL 
Nuevos y trascendentales cambios en pensiones trabajadores Independientes y PILA

Porque tomar este seminario:  Esta adaptado al marco teórico aplicando casos prácticos que permiten una comprensión rápida de las normas legales en el ámbito del derecho laboral y la seguridad social, nomina, Régimen Pensional.

 

Categoría:

Descripción

TEMARIO # 1 

  1. Cambios en los tipos de contratos laborales.
  2. Modificaciones al contrato de aprendizaje.
  3. Ajustes a las jornadas de trabajo.
  4. Modificaciones en los procesos disciplinarios.
  5. Obligaciones laborales generales.
  6. Permisos especiales.
  7. Reforma pensional y contratistas.

 

TEMARIO # 2

REFORMA EN PENSIONES: Explicación de los cambios y novedades que ordena esta nueva Ley. Implicaciones para las empresas y para las personas. Explicación de cada uno de los cuatro pilares del sistema, cambios de los porcentajes del fondo de solidaridad pensional.

  • TALLER PRACTICO para explicar el pilar semicontributivo  y contributivo con los beneficios económicos, su cálculo requisitos, explicación de aportes pensionales y beneficios económicos, explicación de lograr la pensión y tener beneficios económicos, explicación de como comprar semanas para pensiones con los ahorros en beneficios periódicos, explicación de la formula pensional en Colpensiones hasta 2,3 salarios mínimos, explicación del cálculo de los IBC mayores a 2,3 salarios mínimos y como los fondos establecen el valor adicional a la pensión ejercicios.
  • Explicación de la pensión familiar, explicación del pago de aportes por semanas para los afiliados que trabajan por días y reciben menos de un salario mínimo, explicación de la pensión anticipada con 1000 semanas, explicación de beneficio de semanas por cada hijo para las afiliadas que no son de transición, beneficio en la disminución de semanas para las afiladas a partir del 2025, explicación de la solicitud de pensión par parte del empleador.
  • Como se reconocen, liquidan y pagan las pensiones de invalidez las pensiones de sobrevivencia, el auxilio funerario y el reconocimiento de las indemnizaciones o devolución de saldos por invalidez y sobrevivencia como se eliminan las indemnizaciones y devoluciones de saldos en vejez en los pilares dos, tres y cuatro.
  • Explicación de los decretos REGLAMENTARIOS de la reforma 1225 del 3 de octubre de 2024, el decreto 514 del 9 de mayo de 2025 y resolución 467 del 25 de marzo de 2025.
  • NUEVAS OBLIGACIONES de los contratantes en la cotización de la protección social de sus contratistas cuando la corte constitucional avale la reforma, formas de liquidación de aportes para trabajadores independientes OPS que efectúan labores propias de la empresa en forma personal cotización por días de trabajadores OPS implicaciones del nuevo procedimiento.
  • TALLER PRACTICO DE LIQUIDACIÓN de IBC de independientes y sus planillas tipo “Y” cotizantes 3, 16, 57 y 59.
  •   CAMBIOS QUE SE ESPERAN EN LA PLANILLA PILA para la implementación de las modificaciones de la      reforma pensional explicación detallada en cambios en aplicaciones por el nuevo FSP y cambios en pila por los trabajadores independientes OPS.

 

TEMARIO # 3

  • Ejercicios Prácticos Impacto Reforma Laboral en los Procesos de Liquidación de Nomina y Seguridad Social: 
  • Liquidación Horas Extras, comparación cambio reforma Laboral / Ejemplos cambios Jornada Máxima Legal.
  • COMPARATIVO Liquidación Nómina y Seguridad Social Practicantes SENA / Universitarios.
  • Liquidación Prestaciones Sociales – Indemnización de los diferentes tipos de Contrato.
  • Liquidación Incapacidades y Licencias  Tops Auditoria y prevención de Riesgos de Fiscalización UGPP, DIAN, MINTRABAJO. 
  • Cruces de Información Nómina Electrónica / auditoria Proceso Afiliaciones Seguridad Social

CONFERENCISTAS INVITADOS 


Dr. GERMAN ANDRES BENITEZ JARAMILLO

Abogado de la Universidad Externado de Colombia y especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la misma Universidad. También es especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente es candidato a Magister en Derecho Laboral y Seguridad Social de la misma universidad. Ha sido conferencista de la Universidad Externado de Colombia y en diversos espacios académicos sobre temas relacionados con el derecho laboral, derecho migratorio y UGPP.  Abogado consultor de empresas nacionales y multinacionales, para el desarrollo y diseño integral de sus políticas de compensación y beneficios, y en la representación jurídica ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP.

DRA. DEISY PAOLA GOMEZ

Ingeniería Industrial de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI). Con diversos Diplomados y estudios en temas de Legislación Laboral, Seguridad Social, Nómina e Impuestos. Se desempeñó como Directora de Implementación de Nómina y Directora de Operaciones de Outsourcing, en Heinsohn Human Global Solutions, así como Directora de Compensación y Beneficios en ASIC SAS. Actual Directora Nacional de Nómina y Seguridad Social en Grupo Acción Plus, así como CEO y fundadora de GETHEF SAS, firma especializada en Gestión Humana, Nómina, Seguridad Social y Procesos de Fiscalización de la UGPP. Experta en software de Nómina y Gestión Humana. Ha liderado procesos de auditoría para más de 100 compañías fiscalizadas por la UGPP, logrando obtener disminución de sanciones y mejoras en sus procesos de Contratación y Nómina.

MAURICIO GONZALEZ

Economista e ingeniero industrial. Es especialista en Gerencia de Mercadeo y maestrante en Gerencia Estratégica. Cuenta con más de 30 años en cargos directivos administrativos y comerciales. Fue jefe del Departamento Nacional de Afiliación y Registro del Seguro Social, director comercial de Colfondos y gerente de Durespo S.A. Ha sido capacitador para entidades como la UGPP, Colpensiones el SENA, el ICBF, distintas cajas de compensación, fondos de pensiones, distintas EPS y ha sido consultor y asesor de varias empresas en el país. Actualmente se desempeña como docente universitario.

INFORMACION GENERAL.

SEMINARIO IMPACTO EN LA REFORMA LABORAL.   

FECHA         Julio 24 Agosto 05 – 06

HORARIO           5:00pm a 9:00pm

CATEDRA           10 Horas

PLATAFORMA:   Google MEET.


VALOR SEMINARIO $240.000 + IVA.

MEDIOS DE PAGOS Transferencia Bancolombia se reciben TODAS las tarjetas de crédito a través de nuestra pasarela de pagos PayU.  Para adquirir el curso, las personas interesadas deben ingresar por la página web www.cetex.com.co  añadir a carrito y realizar la compra y/o solicitar un link de pago.   


INSTRUCCIONES DE INGRESO

A su correo se enviaría usuario y contraseña para ingresar al seminario, solo por participante.

Material de apoyo recomendado por el conferencista para su respectiva aplicación. 

Certificado Digital. 

Sus inquietudes serán atendidas en capacitaciones@cetex.com.co

Los PAGOS deben ser enviados al correo con ANTICIPACION para recibir usuario y contraseña y material de apoyo.

BANCOLOMBIA. Cuenta de ahorros No. 58.999.443.557 a nombre de CETEX Asesores s.as 

También tenemos opción de pagos en línea PayU a través de la página web   https://cetex.com.co