29 – 30 – 31 MAYO / ADMINSTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOS.

SEMINARIO ON-LINE

UNA VISION DE LA EFECTIVIDAD EN LA CADENA DE VALOR PROVEEDOR-CLIENTE.

Objetivo general.

 

Actualizar y capacitar a los participantes en las mejores prácticas logísticas en los procesos de abastecimiento y distribución mediante la aplicación de herramientas competitivas que contribuyan a la eficiencia y optimización de la red logística. 

Metodología:
Exposición magistral on-line con acetatos y videos, presentación casos prácticos y aplicación de talleres y evaluaciones prácticas y trabajos de investigación.

Categoría:

Descripción

Dirigido a: 

Está especialmente dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse en el campo de la Gestión de la Cadena de Suministros y quieran desarrollar una carrera profesional aprovechando las oportunidades que ofrece el sector logístico.

Objetivos Específicos. 

 

  • Aplicar herramientas innovadoras que contribuyan la eficiencia y productividad del proceso logístico
  • Enseñar a administrar los procesos logísticos como una verdadera cadena integral
  • Reconocer en la logística como una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas aumentando la competitividad 
  • Conocer los factores claves de éxito dentro de la cadena de abastecimiento y distribución
  • Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas que se aplican al proceso logístico.
  • Visualizar y aplicar los casos aplicados de clase mundial en la gestión logística

T E M A R I O

MODULO 1: MARCO GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS 

1.1 LOGÍSTICA, VENTAJA COMPETITIVA

1.2 INDICADORES DE GESTION LOGISTICOS (KPI)

1.3 PLANEACION LOGISTICA ESTRATEGICA

1.4 GLOBAL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT (SCM)

 

MODULO 2: GERENCIA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOS E INVENTARIOS

2.1 GESTIÓN LOGÍSTICA DE COMPRAS

2.2 COSTOS E INDICADORES DE GESTION DE INVENTARIOS

2.3 ADMINISTRACION DE INVENTARIOS POR PROVEDORES (VMI)

2.4 SISTEMATIZACION DE COMPRAS (E-PROCUREMENT, EDI, OMS)

 

MODULO 3: ADMINISTRACIÓN DE BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 

1    Sistemas de Almacenamiento y abastecimiento (Replenishment) 

1.2    Sistemas de Recogida (Picking) y Preparación (Packing)

1.3    Sistemas de Despacho y Cargue de camiones (Shipping)

1.4    Diseño y Distribución de Espacios y Áreas  (Layouts)

1.5    Plataformas Distribución (Croosdocking, ZAL, HUBS Logisticos)

 

MODULO 4: MEGATENDENCIAS DE LA GESTION LOGISTICA

4.1 ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y BENCHMARKING LOGISTICO

4.2 TECNOLOGÍAS DE PUNTA EN LOGISTICA (GPS, RFID, WMS, TMS)  

4.3 LOGISTICA INVERSA Y VERDE (REVERSE)

4.4 INDUSTRIA Y LOGISTICA 4.0

 

 ING. LUIS ANÍBAL MORA GARCÍA

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Mercadeo Internacional de la Universidad Eafit, Certificado en Logística y Distribución del Logistics Institute of London, Inglaterra. Ha recibido entrenamiento en Logística por la  Distribution Management Associates, de New Jersey, EE.UU. Docente Catedra Almacenameinto, Maestría de Logística Internacional, Universidad de  Monterrey, México, Catedrático de los Posgrados de Logística en las Universidades Javeriana, ICESI, Medellín, Antioquia, Uninorte, Sergio Arboleda, EAN y Maestría de Negocios Internacionales de la Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Ex Instructor de logística del Latin American Logistics Center de Atlanta, EE.UU. Instructor del Executive Center of Logistics de Monterrey, México, Consultor de Panamerican Consulting Group de Guatemala, Columnista de la revista Enfasis  Mexico, Logismarket, España y Webpicking Argentina, Actual coordiandor académico congreso internacional de logistica de Guatemala y Simposio Internacional en Medellin, Colombia, Se desempeñó como Coordinador de Proyectos en Centros de Distribución en CADENALCO S.A., ExSupervising Senior of Advisory Services, KPMG, Exgerente de Logística y Distribución en varias compañías: Almaviva, Ford Motor Company Colombia, Distriexpress y Saferbo Transempaques. Asesor de logística en proyectos con, Kimberley Clark de Honduras, Volkswagen de México y Procter and Gamble y Grupo Argos de Colombia entre otras compañías, Socio fundador  de Logistica on Line y Publilogistica, Socio Fundador y ExDirector Comercial de la revista Zonalogistica, Socio Fundador y Vicepresidente Asociación Colombiana de Logistica ACOLOG, Socio Fundador  Revista internacional High Logistics Review, Autor del libro “Diccionario de Logística y SCM, KPI, Indicadores de la Gestión Logística” y Gestión Logística Integral, Actual Gerente General de la firma en consultoría logística empresarial “High Logistics Group”, Conferencista internacional invitado por la Región Andina al III Forum Mundial de Logística en Monterrey, México, 2006 y por Latinoamérica al Simposio Mundial de Logistica, Santiago de Chile, 2007

 

VALORES AGREGADOS

  1. Libro digital “gestión logística en centros de distribución y almacenes”, guía académica diplomado
  2. Suscripción Revista digital internacional “Industria y logística 4.0”
  3. Canal de logística High logistics Channel en internet. 
  4.  Colección de videos de logística de almacenes y bodegas 


INFORMACION GENERAL.

SEMINARIO          ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO          

FECHA       MAYO 29 – 30 – 31

HORARIO 5:00pm a 9:00pm

CATEDRA 12 Horas

CAMPUS VIRTUAL.      www.cetex.com.co Ingresar Usuario y Contraseña.

PLATAFORMA: MOODLE

 

MATERIAL DE APOYO
Las memorias del seminario virtual se entregan en formato power point, modelos de simulación y planeación logística en formato Excell y el libro de “Gestión logística en centros de distribución” cuyo autor es el Dr Luis Anibal Mora G.


VALOR SEMINARIO $240.000 + IVA. 

 

MEDIOS DE PAGOS El pago puede ser realizado con transferencia Bancolombia se reciben TODAS las tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela de pagos PayU.  Para adquirir el curso, las personas interesadas deben ingresar por la página web www.cetex.com.co  añadir a carrito y realizar la compra.  

INSTRUCCIONES DE INGRESO

A su correo se enviaría usuario y contraseña para ingresar al seminario, solo por participante.

Material de apoyo recomendado por el conferencista para su respectiva aplicación. 

Certificado Digital. 

Sus inquietudes serán atendidas en capacitaciones@cetex.com.co

Los PAGOS deben ser enviados al correo con ANTICIPACION para recibir usuario y contraseña y material de apoyo.

BANCOLOMBIA. Cuenta de ahorros No. 58.999.443.557 a nombre de CETEX Asesores s.as 

También tenemos opción de pagos en línea PayU a través de la página web   https://cetex.com.co